
Estas son algunas averías típicas que nos hemos podido encontrar en una válvula selectora de filtro de piscina.
Estas averías son típicas en todas las marcas, por lo que no se refieren a una marca en especial, aunque las marcas más comunes son: AstralPool, Kripsol, Hayward, Coral, ….
Cambiamos su válvula selectora rota.
Según la avería de la válvula selectora, habrá que cambiar todo el cuerpo de la válvula y en otros casos solo se cambia parte de la válvula.
En caso de rotura o avería en la válvula selectora, y con la bomba parada procede de la siguiente forma:

1. Cerrar las válvulas de entrada y salida de agua a la bomba, SUMIDERO, SKIMMER, LIMPIA FONDO e IMPULSIÓN.
2. Aflojar completamente las tres tuercas de las tuberías de conexión de entrada y salida de agua, con la válvula selectora.
3. La válvula selectora está unida al filtro con dos tuercas de enlace. Para conseguir que se vacíe de agua, aflojar hasta que deje de salir agua. Se vaciará toda el agua del filtro hasta el nivel de la tuerca inferior de la selectora.
4. Una vez que deja de salir agua afloja por completo las tuercas. Ya puedes proceder a la sustitución de la selectora. Acuérdate de aplicar vaselina a las juntas de unión superior e inferior.
5. Conecta los tres enlaces de la selectora (a bomba, a retorno y a desagüe).
6. Prueba toda la instalación con la puesta en marcha y purgado de aire de la instalación. Utilizar la posición de RECIRCULACIÓN primero y luego de LAVADO. Colocar en posición de filtración.

Maneta rota.
Después de muchos años de uso, alguna manetas se rompen e impiden poder girar la válvula selectora correctamente.
En estos casos, aconsejamos cambiar directamente la parte superior de la válvula selectora. Esta solución es más rápida y conseguimos tener otra vez la válvula como nueva.
Una avería común es la presencia de fugas de agua en la válvula selectora. Puede deberse a juntas desgastadas, grietas en el cuerpo de la válvula o problemas con el sello del eje.
Si la fuga es en una conexión de un tubo, rotura de la rosca por ejemplo. La solución que utilizamos es la siguiente:
1.- Parar la instalación y cortar la circulación del agua.
2.- Desmontar el racord por donde pierde agua.
3.- Quitar los restos de teflón de las 2 partes.
4.- Limpiar y secar las partes húmedas.
5.- Aplicar pegamento de PVC a la rosca del cuerpo de la válvula y al racord de pvc.
6.- Apretar el racord en la rosca del cuerpo de la válvula selectora.
7.- DEJAR SECAR 24 HORAS.
8.- Pasadas 24 horas volver a poner el sistema de filtración en marcha y observar si pierde.
Este problema suele suceder cuando nos dejamos una válvula de un tubo cerrada o hemos seleccionado la posición de cerrado.
Aquí la solución no es otra que cambiar todo el cuerpo de la válvula selectora entero. Es una reparación costosa, pero no hay otra solución.
Esto suele suceder con el uso de los años, se desgastan las piezas que hacen que el eje este herméticamente cerrado.
La solución es cambiar la parte superior de la válvula selectora.
En el interior de la válvula selectora hay un muelle que comprimimos al bajar la maneta para girar.
Este muelle, pierde fuerza con el tiempo y no cierra perfectamente los sectores que hay dentro de la válvula selectora.
Esto hace que se comuniquen los sectores y pierda agua. Al tener la bomba en marcha este problema se hace mas grande.
Puede deberse a juntas desgastadas, grietas en el cuerpo de la válvula, ….
Este problema no es grave cuando en el tubo del desagüe hay una válvula que cierra esta salida.
Este problema es parecido al anterior. El muelle al no hacer la fuerza sobre la junta del interior de la válvula selectora, deja una separación pequeña pero suficiente para que se comuniquen los sectores de la válvula.
Durante el funcionamiento de la bomba, es posible que con la presión se pierda agua y vaya al desagüe.
Si te cuesta girar la manita de la válvula selectora o si notas que está demasiado dura, es posible que haya acumulación de suciedad, arena o sedimentos en el mecanismo interno.
También puede ser debido al muelle que este roto o en mal estado.
Algunas válvulas selectoras tienen un manómetro incorporado para mostrar la presión del sistema. Si el manómetro no funciona correctamente o muestra lecturas inexactas.
Para comprobar el manómetro, se debe de ver que presión hay cuando la bomba está parada. En caso que con la bomba parada, indique presión, se recomienda cambiar el manómetro.
Recuerde que estas son algunas de las averías más comunes que podrían ocurrir en una válvula selectora de piscina.
Siempre es recomendable consultar con un profesional especializado en sistemas de piscinas para evaluar y solucionar cualquier problema.